lunes, 23 de enero de 2017

SIETE DE BASTOS




¿QUÉ VEMOS EN LA LÁMINA?

Un hombre, en una clara posición de lucha, porta un gran basto en la mano. Su expresión y postura nos indican claramente que no está precisamente dispuesto a ceder... En un mismo gesto pelea y se defiende.



SIGNIFICADOS CONCRETOS:

Conflicto. Lucha. Desafío.

Trabajo: Puede hablarnos del típico "trepa" o incluso advertirnos de que lo somos. Es típica carta de oposiciones o casos en los que hay un puesto para dos o más candidatos.
Economía: Suele advertir de peligros o de las consecuencias de inversiones arriesgadas.
Amor: Arriesgar por una relación en la que creemos. Pelear con uñas y dientes por el amor (normalmente por la aceptación de la pareja en el entorno social y familiar)
Consejo: Mantente fuerte, coraje y fuerza.

DETALLES A COMENTAR:


Mucho cuidado cuando viene combinada en una tirada con 4 de oros y/o 2 de espadas, habla de un fanatismo bastante conflictivo.

Al margen de manuales y teorías oficiales interpretativas, por mi experiencia, esta carta suele hablar de una lucha bastante exagerada y desmedida... la persona no suele dosificar bien las energías.



"Para triunfar en la lucha por la vida, el hombre ha de tener o una gran inteligencia o un corazón de piedra"
Máximo Gorki


miércoles, 20 de abril de 2016

SEIS DE BASTOS







¿QUÉ VEMOS EN LA LÁMINA?

Un hombre, coronado de laurel, entra aclamado por la gente, erguido en un caballo. En su bastos lleva incluso otra corona de laurel. Parece que ha ganado, las expectativas se han cumplido, que trae buenas noticias.



SIGNIFICADOS CONCRETOS:

Victoria. Carisma. Adulación.

Trabajo: Triunfo, ascenso, lo que queremos, lo logramos.
Economía: Derroche y arrogancia. Relaciones sociales interesadas. Importantes ingresos.
Amor: "Ser el número uno", Puede indicar una persona que se cree por encima de los demás, que puede optar a cualquier pareja. Es complicado a veces interpretarla en este terreno, porque también puede hablar de superación de problemas.
Consejo: Disfruta de lo logrado y ten confianza, pero manten en tu mente que otras batallas vendrán.

DETALLES A COMENTAR:


Siempre se dice que esta carta es el regreso del guerrero victorioso pero... ¿Y si se dispone a ir a otra guerra y la gente le está deseando suerte? ¿Llega o se va?
Mucho cuidado con la arrogancia que puede llevar esta carta aparejada.


"La victoria es por naturaleza insolente y arrogante"
Ciceron


SÍNTESIS DE LOS ARCANOS DE COPAS


Vamos co una pequeña síntesis resumiendo en una palabra cada lámina. Por supuesto es muy general y tened en cuenta que he intentado no repetirme mucho con las descripciones, sería interesante ir uno a uno, leyendo la explicación "larga" y después buscar aquí la síntesis.


AS: Hogar

DOS: Unión de dos

TRES: Alegre cebración

CUATRO: Rechazo

CINCO: Soledad
SEIS: Infancia

SIETE: Ilusiones

OCHO: Abandono

NUEVE: Satisfacción

DIEZ: Gozo familiar

SOTA: Oportunidad sentimental

CABALLO: Ambiente romántico

REINA: Mujer signo de agua

REY: Hombre signo de agua
 
 
 

jueves, 14 de abril de 2016

CINCO DE BASTOS








¿QUÉ VEMOS EN LA LÁMINA?

Cinco personajes (parecen hombres jóvenes) y cada uno dispuesto con un basto parecen intentar organizar algo... pero eso que están organizando no parece llevar buen camino. Todo parece indicar que hay que "armar algo consistente" con los bastos pero parecen no ponerse de acuerdo ni siquiera estar bien organizados.



SIGNIFICADOS CONCRETOS:

Lucha, desorganización, competición.

Trabajo: Competitividad y desorganización, muy mal ambiente laboral. Anque muchas veces presagia éxitos
Economía: Pujar por algo. Inversiones muy diversas y quizás arriesgadas. Hay que pelear por el dinero.
Amor: Disputas o peleas, aunque no suele ser de gravedad. Actividad social, sexual, amorosa...
Consejo: Enfréntate a la situación con valor... tendrás que luchar por lo que quieres, pero no será para tanto, no hagas dramas.


DETALLES A COMENTAR:

Esta carta es muy ambigua, los tarotistas más expertos difieren en su polaridad. Para mí no es positiva ni negativa... es una carta de mucha actividad, con la que nada nos viene regalado, una carta que nos da una colleja y nos dice "¡Espabila!"
Eso no suele ser malo, ¿no?


"Amores reñidos, son los más queridos"
Dicho popular









lunes, 9 de noviembre de 2015

CUATRO DE BASTOS








¿QUÉ VEMOS EN LA LÁMINA?

En primer plano ya vemos una guirnalda decorativa propia de una celebración o fiesta, detrás de ella, avanzando vienen dos personas con las manos en alto (¿bailan?) y si nos fijamos detrás viene una multitud de gente siguiéndolos en la misma actitud festiva.
Hace sol, estan felices, visten elegantemente... hay armonía y felicidad con el castillo a las espaldas, que les da seguridad y firmeza.



SIGNIFICADOS CONCRETOS:

Celebración, optimismo, fiesta, alegría.


Trabajo: Proyectos cumplidos, ventas cerradas, celebración del ascenso logrado.
Economía: Beneficios monetarios, un "extra" que no se esperaba. Vivir con mucho desahogo.
Amor: Hogar o pareja feliz y alegre, un punto de vista al futuro con optimismo. Alegría de vivir.
Consejo: No es momento de ser pesimista, celebra, disfruta, agradece.


DETALLES A COMENTAR:

Mucha gente (entre los que me incluyo) ve en esta carta la simbología y el significado de una boda. Mi experiencia personal es que en tiradas concretas puede halar de bodas, bautizos, comuniones, aniversarios, cumpleaños... fiestas en las que se celebra algo.



"Advertir la vida mientras se vive, alcanzar a vislumbrar su implacable grandeza, disfrutar del tiempo y de las personas que lo habitan, celebrar la vida y el sueño de vivir, ése es su arte."
Doménico Cieri Estrada









miércoles, 4 de noviembre de 2015

TRES DE BASTOS









¿QUÉ VEMOS EN LA LÁMINA?

Salta a la vista que esta carta, a nivel simbólico, está íntimamente relacionada con la anterior, el dos de bastos. A pesar de que no parce el mismo personaje, visualmente da la sensación de que es la evolución, la consecuencia... "el dos de bastos empezó el camino" pero con más luz y movimiento. Ya no sólo valora opciones, sino que las enfrenta.



SIGNIFICADOS CONCRETOS:

Esperanza, perspectivas.


Trabajo: Estar a punto de recibir lo que uno se ha trabajado. Buenos compañeros y jefes.
Economía: No sólo hemos invertido correctamente, sino que hay perspectivas de futuros rendimientos mayores. Nos movemos en una seguridad y prosperidad económica.
Amor: Planes a largo plazo. Relaciones estables y fructíferas. A veces nos habla de un paso más en la relación, sea cual sea el punto en el que nos encontramos.
Consejo: Estamos al borde del éxito... acarícialo.


DETALLES A COMENTAR:

Es una carta muy positiva pero ojo, no debemos dormirnos en los laureles, no debemos permanecer agarrados a ese basto durante demasiado tiempo.




"El requisito del éxito es la prontitud en las decisiones."
Sir Francis Bacon












martes, 22 de septiembre de 2015

DOS DE BASTOS






¿QUÉ VEMOS EN LA LÁMINA?

Un hombre con ropajes lujosos mira al horizonte desde un castillo. Literalmente tiene "el mundo en sus manos". Podemos deducir que a este personaje no le falta de nada a nivel material (incluso a lo mejor a nivel sentimental tampoco). Tiene firmes apoyos y las ramas en que se apoya florecen...
El hecho del mirar al horizonte y su postura, sugieren que el hombre tiene algo que hacer pero... parece que ha perdido la ilusión y y las ganas.



SIGNIFICADOS CONCRETOS:

Aburrimiento, poder, espera, madurez.


Trabajo: Haber llegado al techo. Puesto muy alto pero "representativo"
Economía: Estabilidad total, abundancia y quizás hasta un poco de "soberbia" (puede ser una entidad financiera)
Amor: Falta de objetivos, ya sea en pareja o en solitario. Si es en solitario no pronostica que se necesite una pareja, en caso de que llegase, igual la rechazábamos.
Consejo: Deja de mirar y valorar las cosas y empieza a andar.


DETALLES A COMENTAR:

Es una de las cartas que más cambios de significado pueden tener. Depende casi al 100% de las que la rodean.
Como aporte personal, para mí, cuando sale, es la carta del "no le gustas" junto con el cuatro de copas.





"La madurez hace al hombre más espectador que autor de vida social"
Jean de La Fontaine